27 de febr. 2013
26 de febr. 2013
Concentració Ficosa
Avui 26 de febrer, de 11 a 13 hores, FEMEC-CGT s'ha concentrat a Barcelona davant la Unió Patronal Metal·lúrgica, de la qual és president el principal accionista de FICOSA. Contra l’agressió a la CGT a FICOSA (majoria d'afectats de l'ERO són de CGT), pel manteniment de l’ocupació i la creació de nous llocs de treball per a complir amb 900 ocupacions que contemplaven els acords de SONY. A més en protesta per la demora en la negociació dels Convenis provincials del Metall i Comerç del Metall de Barcelona.
25 de febr. 2013
La CGT denuncia la represión al pueblo saharaui

El tribunal militar de Rabat ha condenado a 9 saharauis a cadena perpetua, a 4 a 30 años de prisión y entre 20 y 25 años a otros 10 saharauis bajo la acusación de asesinato de 11 policías durante el desmantelamiento del campamento de la dignidad de Gdim Izik, a unos pocos kilómetros de El Aaiún, en el Sáhara Occidental ocupado por Marruecos. Las fuerzas de seguridad marroquíes trataron de desmantelar y expulsar a sus ocupantes por la fuerza.
Secretaria de Relaciones Internacionales CGT
La CGT quiere denunciar
– La ilegalidad del juicio realizado. Que la ciudadanía civil sea juzgada por un tribunal militar en Rabat marca la irregularidad del proceso desde el inicio.
– Las torturas que durante los 2 años de prisión preventiva han sufrido y denunciado los detenidos y que no han sido investigadas además de haber sido coaccionados para firmar sus declaraciones.
19 de febr. 2013
Concentració en defensa de la plantilla de FICOSA
FICOSA ELECTRONICS (antiga Sony): l’empresa ha aplicat un ERO d’extinció pel qual la secció sindical de CGT i la llista electoral ha estat retallada de manera deliberada. Experiències anteriors (Nissan, Seat…) ens demostren que finalment qui denuncien poden aconseguir un acomiadament nul. Però mentrestant, l’objectiu de l’empresa d’atemorir a la plantilla fa més difícil que la gent s’aproximi a la CGT. Aquesta és una acció deliberada de la Direcció de FICOSA que no pot quedar sense resposta.
FICOSA: 26 de febrer, de 11 a 13 hores, concentració davant la Unió Patronal Metalúrgica, (C/ Anselm Clavé 2 de Barcelona), de la qual és president el principal accionista de FICOSA. Contra l’agressió a la CGT a FICOSA, pel manteniment de l’ocupació i la creació de nous llocs de treball per a complir amb 900 ocupacions que contemplaven els acords de SONY. A més en protesta per la demora en la negociació dels Convenis provincials del Metall i Comerç del Metall de Barcelona
CGT guanya les eleccions sindicals a SEMATSA
Aquest passat dilluns s'han celebrat les eleccions sindicals a SEMATSA, empresa de neteja dels equipaments municipals. Amb una participació del 50% de la plantilla, CGT ha obtingut 6 delegats, COBAS 2 i UGT un.
Es tracat d'una empresa amb la qual aquest sindicat va estar en conflicte per els seus intents de augmentar la jornada laboral i reduir el sou a les seves treballadores. La victoria d'avui en les eleccions sindicals ajudarà a evitar futurs intents d'agressió de la empresa contra els drets de les seves treballadores.
11 de febr. 2013
Manifestació pel dret a l'habitatge
Por el derecho a la vivienda. Contra el genocidio financiero, señalamos a los responsables y exigimos dación en pago retroactiva, alquiler social y stop desahucios ya!
Hoy continuamos caminando para defender y
exigir el derecho a la vivienda, un derecho fundamental
sistemáticamente vulnerado en nuestro país. Las Plataformas de Afectados
por la Hipoteca denunciamos la situación dramática a la que se condena a
vivir a miles de familias que no pueden pagar la hipoteca o el
alquiler, que se ven desahuciadas o amenazadas de desahucio, víctimas de
una estafa hipotecaria, de la vulneración extrema del derecho a la
vivienda por parte de las entidades financieras, avaladas por los
gobiernos de turno.
420.000 ejecuciones hipotecarias en el Estado los últimos seis años y 220.000 desahucios son sencillamente intolerables.
Frente a los abusos de las entidades
financieras -responsables de la crisis actual-y la complicidad del
gobierno, que les da cobertura con una ley injusta con la que toda la
resposabilidad recae sobre la parte más vulnerable, al mismo tiempo que
ese mismo gobierno destina miles de millones de euros en ayudas públicas
a la banca sin ningún tipo de contraprestación, las PAHs y la
ciudadanía movilizada hemos defendido el derecho a la vivienda, y hemos
puesto encima de la mesa las soluciones para acabar con esta estafa.
Porque no tiene sentido que los bancos acumulen miles de pisos vacíos
mientras miles de familias se quedan en la calle.
Con la Iniciativa Legislativa Popular
hemos agotado todos los mecanismos que nos ofrece el sistema para
cambiar una ley obviamente injusta. Hemos hablado con ayuntamientos,
servicios sociales, partidos políticos…. Nos hemos movilizado. Hemos
parado desahucios y hemos hecho todo lo que estaba en nuestras manos
para transformar una situación de injusticia evidente. Las demandas de la ILP son demandas de mínimos:
dación en pago retroactiva, alquiler social en las viviendas vacías
acumuladas por las entidades bancarias que se han enriquecido con la
crisis, y moratoria de desahucios. La ILP ha recogido más de un millón
de firmas, las cuales se suman al clamor popular que exige una solución
justa y urgente a esta problemática. No queremos limosna. No aceptaremos
rebajas. Queremos unas leyes que garanticen los derechos, la igualdad y
la dignidad. Pero la ILP también es una forma de exigir democracia, una
democracia que tiene que estar en manos del pueblo y no del poder
financiero. Hartas de mediocridad, corrupción y avaricia, de respuestas
vacías y demagogia, exigimos que se nos escuche y participar de una
democracia real.
La situación es grave y urgente. Hemos
llegado a un límite en el que hay personas que se han quitado la vida;
una situación que genera un sufrimiento cotidiano a miles de afectados. No
podemos esperar meses a la aprobación de la ILP, tampoco nos podemos
permitir que no se apruebe. Las PAHs no nos quedaremos con los brazos
cruzados esperando a que la ILP llegue al Congreso. No podemos hacerlo.
Desde aquí hacemos un llamamiento a
todos los partidos políticos a votar a favor de la ILP y tramitarla de
manera urgente. Si no lo hacen, les señalaremos como responsables del
genocidio financiero que estamos sufriendo y tendrán que atenerse a las
consecuencias. Las PAHs aumentaremos las acciones de denuncia y
desobediencia civil frente a aquellos que se nieguen a aprobar la ILP, e
invitamos a toda la ciudadanía a sumarse.
Pero no nos pararemos aquí, nuestra
lucha es una lucha por el derecho a la vivienda. “Gente sin casas, y
casas sin gente, no se entiede”. Bancos que acumulan miles de viviendas
vacías, mientras familias y personas se ven abocadas a la calle. Frente a
este sinsentido, junto con la campaña de señalización, anunciamos que
se intensificarán las campañas de recuperación de pisos vacíos e manos
de entidades financieras.
Exigimos dación en pago retroactiva, alquiler social y stop desahucios ya!
Exigimos el derecho a la vivienda.
Exigimos el derecho a la vivienda.
¡Sí Se Puede!
Manifestació Barcelona 17:00 Hores Plaça Universitat
Subscriure's a:
Missatges (Atom)