18 de març 2009

Convocatoria de la asamblea de parados/as de Badía del Vallés-Casal de l´esquerra Badía-25/3/09 18.30h

Somos más de 2000 los trabajadores y trabajadores que nos encontramos en paro en Badía del Vallés, despedidos en alguno de los numerosos expedientes de regulación de empleo, tras el cierre de empresas y talleres, paralizaciones de obra o a los que no se ha renovado el contrato precario. Mientras los banqueros a través de nuestras hipotecas y los empresarios de la construcción e inmobiliarias con la especulación de la vivienda, disfrutan del botín de nuestra explotación, del robo y la estafa masiva de estos últimos años de bonanza económica. La respuesta del Gobierno al drama social del paro consiste en llenar los bolsillos de los causantes de la crisis: banqueros, los especuladores y de las multinacionales que deslocalizan fábricas. Sin olvidar la complicidad de los sindicatos mayoritarios (UGT y CCOO) con años reformas laborales y convenios de empresa precarios y la no convocatoria de una HUELGA GENERAL ante la situación actual de la clase trabajadora. Ante esta situación dramática, un colectivo de parados/as de Badía del Vallès, entendemos que no podemos perder el tiempo esperando pasivamente que el Gobierno o el Ayuntamiento tomen medidas efectivas contra el paro. La experiencia de las crisis anteriores nos ha enseñado que sólo nosotros, parados y paradas, mediante nuestra autoorganización en asambleas y la movilización, podremos conseguir nuestras reivindicaciones:
1.-Reducción de la jornada laboral a 35 horas sin disminución de salario y la eliminación total de las horas extras.
2.-Paro indefinido hasta la recolocación efectiva mientras dure la crisis.
3.-Impedir los desahucios de las familias hipotecadas si se encuentra en paro alguno de sus miembros.
4.-Generar empleo público real, no subcontratado a través de empresas privadas que se quedarán con una parte del dinero destinado a los ayuntamientos.
5.-Exiguir al Ayuntamiento de Badía del Vallés transparencia en la contratación de parados en las obras de Badía y dar prioridad a los parados de la localidad.

Por estos objetivos, llamamos a todos/as a reunirnos en ASAMBLEA el próximo día 25 DE MARZO a las 18.30H en el Casal de l´esquerra de Badía del Vallés (Av.Burgos 18)

Los componentes de este colectivo también llamamos a participar en la MANIFESTACIÓN que, por los mismos objetivos descritos en este manifiesto, se celebrará EL DÍA 28 de MARZO A LAS 17,30 H. EN LA PLAZA UNIVERSIDAD

14 de març 2009

CGT Sabadell se solirariza con los compañeros/as de ESTEBAN IKEDA que okupan la fábrica‏


El pasado viernes 6 de marzo una representación de la Federación Local de Sabadell, se solidarizó con los compañeros/as de Esteban Ikeda que ahora okupan la empresa. Les hicieron una visita coordial para estar un rato con ellos y solidarizarse con su situación. También se les llevo comida y bebidas, para hacer más llevadera su resistencia. Se charló y se habló de la situación actual y de como la CGT afronta en sus empresas el chantaje constante contra los trabajadores/as, no sólo de parte de la empresa sino de algunos/as que se hacen llamar sindicalistas. También explicaron los compañeros/as de Esteban Ikeda como afrontaban la situación actual que tienen en su empresa, y como se organizaban para realizar turnos en la empresa y dinamizar su lucha.

13 de març 2009

Vaga i manifestació a l´ensenyament públic -Pl. Universitat Barcelona-19/3/09 12h

Davant la nova maniobra de confusió del conseller Maragall ens refermem en les convocatòries de mobilització. El 10 de març, el Departament d’Educació va filtrar a la premsa que congelava temporalment la proposta d’ampliació voluntària de l’horari lectiu per al professorat de l’ensenyament públic no universitari.

Davant d’aquesta actuació del conseller Maragall volem fer saber al professorat que:

1.- Tant les mobilitzacions com la vaga convocada pel proper 19 de març van molt més enllà d’aquesta mesura. L’anunci del Conseller no implica ni canvis en el projecte de LEC, ni un canvi real en la seva política educativa ni de personal.

2.- Que congelar no és retirar i, per tant, el perill d’aplicació continuarà existint , més encara si s’aprova expressament l’article 121 de la LEC que possibilitarà regular tant la jornada lectiva ordinària (“suposadament regulada“) com la dedicació especial (hores extres)

3.- Que hem de continuar exigint la retirada de la proposta d’increment “voluntari” de la jornada lectiva (hores extres) fins aconseguir plenes garanties que no es portarà a terme, ni ara ni més endavant.

4.- Que qualsevol canvi en la proposta del conseller sobre l’horari del professorat s’ha de fer efectiva i definitiva en la mesa sectorial amb els representants legítims del professorat.

5.- Amb aquesta actitud el conseller demostra un cop més la seva deriva i busca confondre al professorat, i a la societat en general, per tractar d’afeblir les mobilitzacions i deixar un camí obert a implementar les seves propostes. Al mateix temps demostra que les mobilitzacions i l’oposició ferma del professorat poden fer variar el rumb de la seva política educativa.

6.- Que els sindicats sotasignats ens refermem ens els objectius de la convocatòria de vaga i, per tant, fem una crida al professorat a participar activament en les mobilitzacions previstes i en la vaga convocada pel 19 de març i, així mateix, continuem exigint la dimissió del conseller Maragall.

USTEC·STEs, CCOO, ASPEPC-SPS, UGT, CGT

Coordinemos las luchas contra la crisis en el Vallès-Ateneu Popular Mica Sabadell-17/3/09 18h

La situación de la comarca es muy grave: Ficotriad, ACC, Delphi, Sony, Estampaciones Sabadell, Diari de Terrassa, Magnetti Marelli... son sólo algunos ejemplos de una larga lista de empresas en crisis. El paro oficial de enero en el Vallès Occidental afecta ya 61.000 trabajadores y trabajadoras. Comenzó la construcción, sigue el metal, pero las repercusiones de esta cadena de ERE's y cierres llegan a todas partes.
Llevamos meses tratando de enfrentar la crisis, pero nos damos cuenta de que la lucha empresa a empresa no para los planes patronales y la sangría de puestos de trabajo. La resistencia queda aislada y el eco social es puntual. La Generalitat, cuando al final debe decidir, acaba aprobando los ERE's y en el caso de las pequeñas empresas se aplica directamente la ley concursal. Es indignante que haya miles de millones de dinero público para la banca (250.000 millones de euros, la equivalente a casi 5.000 euros por habitante) para salvar sus “males negocios”, mientras la administración no hace nada para defender el tejido industrial.
El problema que está planteado es del futuro de la comarca: ¿en qué trabajarán los jóvenes si hoy aceptamos perder los puestos de trabajo? En las fábricas hay el trabajo de miles de personas y de muchos años. No se puede dejar perder esta riqueza.
Pero revertir el curso de la crisis es posible, si somos capaces de unir nuestras fuerzas para hacer sentir la voz de los trabajadores y trabajadoras, comenzando por quienes estamos más cerca, para avanzar en el camino de la HUELGA GENERAL.
Empecemos uniendo a las empresas en crisis porque juntos haremos oír nuestra voz con más fuerza y hagamos un llamamiento al resto de la población trabajadora, porque el problema es de todo el mundo. Exijamos a la administración que rechace los ERE's e intervenga las empresas que quieren despedir. Y que el dinero público se destine a un plan público de ocupación y no en rescatar los beneficios patronales. Es necesario que el movimiento que ahora empezamos dé la mano a los trabajadores parados/das, con la exigencia de planes públicos de ocupación con contratos laborales dignos.
Para discutir cómo podemos avanzar en la coordinación de un movimiento comarcal, qué plan de movilización es preciso llevar adelante y cuáles son las medidas efectivas para que la crisis no la paguemos los trabajadores/as, convocamos a una reunión abierta a los delegados de todas las empresas de la comarca el próximo MARTES 17 A LAS 18 H EN EL ATENEU POPULAR MICA C/COMTE REUS, 2 DE SABADELL (RENFE CENTRE)

Delegados de Ficotriad-Rubí, Delphi-Sant Cugat, ACC (antigua UH)-St Quirze, Essapalau-Palau de Plegamans, Sharp-Sant Cugat, Diari de Terrassa, Magnetti Marelli-Barberà del Vallès y Cecrops-Santa Perpètua.

4 de març 2009

Días de juicios y concentraciones de FICOTRIAD S.A

LUNES 2 DE MARZO
Juicio por incumplimiento del convenio en el tema de la bolsa horaria.
Juzgado nº 31 de Barcelona a las 11:20h

JUEVES 12 DE MARZO
Juicio tema de la antigüedad, que la Empresa no quiere reconocer la antigüedad anterior al contrato indefinido.
Juzgado nº 15 de Barcelona a las 11:45h

JUEVES 19 DE MARZO DEL 2009
Juicio del compañero LUQUE por la sanción que le puso la empresa en el mes de Junio del 2008.
Juzgado nº 2 de Terrassa a las 10:45

LA CONCENTRACIÓN SERÁ MEDIA HORA ANTES DE CADA JUICIO