27 de març 2020

El Servei d'Atenció Domiciliària de Sabadell denuncia la falta de mitjans de protecció

NOTA DE PREMSA DE CGT – SERVEI D’ATENCIÓ A DOMICILI SABADELL (ACCENT SOCIAL)

CGT – SIME — 8M Día Internacional de la Mujer Trabajadora | CGT ...



"Hi ha treballadores del SAD que continuen atenent de 5 a 6 usuaris a domicili al dia. En l’actual situació, sense els mitjans de protecció adequats, és una temeritat. Reclamem a l’Ajuntament els equips de protecció adequats i una instrucció per reduir els serveis a les situacions de dependència de major grau i sense xarxa familiar”

Amb aquestes paraules resumeix Rosa Salido, delegada de CGT al SAD de Sabadell, la situació i les reclamacions que fan a l’Ajuntament de Sabadell.

CGT reclama a l’Ajuntament de Sabadell una instrucció de priorització dels serveis d’Atenció a Domicili a les persones usuàries amb un grau de dependència elevat i sense xarxa familiar, com ha fet l’Ajuntament de Barcelona.

CGT denuncia la falta de mitjans de protecció adequats. No es disposen de mascaretes de protecció FFP2 ni de bates de protecció. Les mascaretes i els guants es proporcionen amb limitacions cada 3 dies. L’empresa proporciona una mascareta per cada 3 dies (és a dir, amb la mateixa mascareta s’han de fer 15 o més serveis). Davant les limitacions de materials, s’ha arribat a aconsellar a les treballadores que rentin la seva mascareta a la rentadora, posant-lo dins d’un mitjó, i la reutilitzin. La falta de garanties de protecció de les treballadores és flagrant.


CGT ha denunciat la situació de desprotecció de les treballadores del SAD al jutjat de guàrdia de Sabadell.

CGT reclama que l’Ajuntament de Sabadell proporcioni els equips necessaris per poder dur a terme el servei amb les condicions de protecció de les treballadores del SAD necessàries en les actuals circumstàncies i exigeix una instrucció de serveis mínims prioritaris de manera immediata. És obligació de l’Ajuntament vetllar per les condicions de treball de les treballadores i de les persones usuàries del Servei d’Atenció a Domicili. Reclamem que disposin dels recursos necessaris per garantir la protecció tant de les treballadores com dels usuaris.

Secció sindical CGT SAD Sabadell

Sabadell, 27 de març de 2020


 



 



 


26 de març 2020

La CGT a Novartis denuncia la falta de protecció de les treballadores


Confederación General del Trabajo (CGT)
Sindicato de oficios varios de Sabadell
Sección sindical Novartis Farmacéutica
Ronda de Santa Maria, 158, 08210 Barberà del Vallès 

Negras tormentas se ciernen sobre todos nosotros. Lo que en un principio nos vendieron como un cuento chino, ha acabado convirtiéndose en una situación fácilmente plasmable en una novela de Stephen King.
Aislados en casa, con miedo, sin poder ver a nuestros familiares y seres queridos. Fallecen personas cada día, sin ni siquiera poder ser despedidos de una manera digna, y en una cultura tan cálida y próxima como la nuestra esto supone un golpe devastador en nuestros corazones.
Y mientras el gobierno aprieta teclas al azar sin llegar a atinar con la correcta, y los otros aprovechan esta grave situación para sembrar, si cabe, aún más odio, aquí nos encontramos nosotros, trabajando con relativa normalidad, atemorizados y confusos, sin entender exactamente qué es lo que está pasando.

Parece ser que somos un servicio de primera necesidad, y que es por ello que no se puede detener la actividad productiva de la planta, pero… ¿Está la empresa haciendo todo lo posible por garantizar la seguridad de todos y cada uno de nosotros?
Desde el comité de empresa se han solicitado una serie de medidas preventivas, de las cuales la sección sindical de CGT consideramos vitales y de extrema importancia las siguientes:
-         La disminución inmediata de la jornada laboral a 7 horas diarias, dejando una franja de una hora entre turnos para que el personal de limpieza limpie y desinfecte vestuarios y zonas comunes.
-         La NO realización de horas extraordinarias. Creemos que en plena pandemia no se debería sobreexponer a los trabajadores de esta manera, ya tendremos tiempo de conseguir records de producción, pero ahora no es el momento.
-         La adaptación inmediata de los trabajadores y trabajadoras con personas a su cargo a cualquiera de los turnos u horarios establecidos en la planta. No todo el mundo puede realizar teletrabajo, y desde la sección sindical de CGT no vamos a tolerar que en materia de conciliación existan trabajadores de primera y de segunda.

Se están manteniendo reuniones periódicas con los representantes de la empresa en las que se comparte información, medidas y propuestas. Pero es nuestra la sensación de que Novartis sigue priorizando la producción a la salud de sus trabajadores.

Y es por ello que consideramos necesario recordaros que, aunque creáis que habéis sido abandonados de la mano de Dios, el verdadero poder está en nuestras manos, en las de los trabajadores y trabajadoras.
Dejemos de enfrentarnos los unos con los otros y plantémonos para exigir un entorno laboral que no ponga en riesgo la integridad de los trabajadores y trabajadoras.
Disponemos de las herramientas, los compañeros y compañeras de otras empresas nos han mostrado el camino… ¡Solo el pueblo salva al pueblo!

Resultado de imagen de novartis sabadell

25 de març 2020

La CGT reclama a SMATSA el compliment de les mesures preventives contra el Coronavirus



COMUNICADO DE PRENSA




Desde la Sección Sindical de la CGT en SMATSA queremos denunciar la irresponsabilidad de la dirección de la empresa, ante la grave situación de alarma y crisis de salud pública que como a consecuencia del coronavirus, estamos viviendo. Y dicha irresponsabilidad se traduce en los siguientes hechos:

 


La empresa está exponiendo de manera innecesaria la salud los trabajadores, puesto que que el servicio que realizamos es considerado esencial y básico, y no está aplicando medidas ni dando material de protección. 


El 100% de la plantilla está en la calle realizando su trabajo, con el consiguiente riesgo de contagio por parte de la plantilla, poniendo así en peligro este servicio básico esencial.

La propuesta que esta sección sindical ha realizado a la dirección de empresa es que solo salga a trabajar el 50% de la plantilla, preservando al otro 50%,relevándonos en un tiempo prudencial y así evitando el riesgo de contagio del 100% de la misma. La repuesta, de manera verbal, ha sido que si se aplicasen esas medidas tendrían que aplicar un expediente de regulación de empleo temporal, ya que ellos cobran por servicio realizado.


Esta respuesta deja bien claro el interés que tiene la dirección de SMATSA en la salud de su plantilla (familiares incluidos) y en el servicio público de limpieza viaria y recogida de residuos que merece la ciudad de Sabadell, su único interés es el dinero.


Por otra parte, la empresa está incumpliendo los protocolos de salud laboral: faltan mascarillas, guantes, saneamiento de centros de trabajo, etc., trabajadores/as que no tienen donde hacer sus necesidades fisiológicas, ni lavarse a la hora del almuerzo, nos parece inaudito que la subcontrata municipal con más presupuesto, por parte del consistorio, tenga tal precariedad de medios.


Lamentablemente los vecinos/as de Sabadell están asistiendo a un espectáculo esperpéntico, mientras el estado de alarma decreta el confinamiento, el 100% de la plantilla de SMATSA realiza una serie de tareas totalmente prescindibles, contraviniendo el plan PROCICAT, que es el plan de la administración que rige los servicios básicos en la actual situación. Todo esto ante la ausencia o desconocimiento por parte del ayuntamiento, que es el máximo responsable del servicio.


Esta sección sindical venimos solicitando, junto con el resto del comité de empresa, una reunión de urgencia con los Responsables Municipales, para tratar la cuestión, habiendo obtenido respuesta por fin, el día 25, para mantener una reunión con representantes del Comité el día 26.


A día de hoy hemos de informar que hay varios trabajadores con síntomas de Coronavirus a la espera de resultados y evolución. Por lo tanto:


La CGT en SMATSA realizará dentro del marco de su acción sindical, las acciones legales pertinentes, para defender la salud de la plantilla y el Servicio Público de Limpieza Viaria y Recogida de Residuos que merece Sabadell.



Sabadell 26 de marzo del 2020
Sección Sindical de CGT en SMATSA




Resultado de imagen de smatsa coronavirus

11 de març 2020

COMUNICAT DE LA SECCIÓ SINDICAL DE CGT CORREUS VALLÈS De la secció sindical de la CGT de Correus Vallès volem solidaritzar-nos i subscriure íntegrament el comunicat de premsa que el Comitè de Vaga de Rubí va emetre el passat 7 de març de 2020. Entenem i compartim les inquietuds de les companyes del Comitè de Vaga de Rubí en tant que la convocatòria d’una vaga general comporta adoptar una sèrie de mesures cautelars per evitar les identificacions i les posteriors accions repressives per part de l’estat. Considerem, així mateix, que les companyes treballadores periodistes sotasignants del comunicat emès per TOTRubí, emparant-se en el seu dret a la llibertat d’informació, el qual també compartim, tenen tot el dret a informar lliurement, sense cap pressió –de cap tipus– de tot allò que succeeix a la ciutat. Tot i així, considerem que les companyes periodistes obvien algunes qüestions de capital importància. La primera: la Vaga General Feminista convocada el passat 8 de març per la CGT de Catalunya, i la I-CSC i IAC, afectava a totes les treballadores i treballadors, també a les del sector periodístic i, per tant, l’ens referent per aquesta jornada no era altre que el Comitè de Vaga de Rubí. La segona: ens sobta, i ens entristeix, que aquestes companyes periodistes alcin la veu quan les que no tenim res exigim respecte i una informació coherent i no manipulada un dia, un sol dia!; mentre que els poders fàctics i els lobbies empresarials condicionen dia a dia el que es diu i el que s’informa des dels mitjans de comunicació públics sense que aquestes periodistes no mostrin cap tipus de queixa al respecte. Amb tot això, reiterem la nostra solidaritat amb les companyes que han fet possible la vaga general a Rubí, i animem a les periodistes de la ciutat a participar i decidir, juntament amb nosaltres, les treballadores, en com ha de ser la informació que rep la classe treballadora rubinenca. En realitat, totes som una mateixa cosa: treballadors i treballadores. Secció sindical de CGT Correus VallèsRubí, 10 de març de 2020.

28 d’abr. 2019

Comunicat Secció Sindicat de CGT Smatsa

Sección Sindical de CGT Smatsa

Desde la Sección Sindical de la CGT en Smatsa queremos comunicar lo siguiente:
La convocatoria de huelga lanzada por los sindicatos Comisiones y Ugt, ha sido convocada, sin haber sido consultada previamente, con el resto de delegados del Comité de empresa, de CGT y Usoc. Además, a espaldas de la plantilla.
Aclarar que el Comité de Smatsa se compone de 13 delegados, 4 de ugt, 4 de cc.oo, 4 de cgt, y 1 de usoc.
Desde que el Ayuntamiento de Sabadell, empezó a poner en duda el servicio que se estaba dando a la ciudad (todo esto enmarcado en los escándalos judiciales del caso Mercurio, y concretamente en la pieza 28 del mismo, donde se imputa a la dirección de Smatsa), y fiscalizó el contrato de la empresa controlando las actuaciones en el Servicio de Recogida de basura y de Limpieza viaria, así como, haciendo auditorias sobre la facturación de 2014, 2015 y 2016.
Desde aquel momento, la dirección de empresa se ha dedicado a meter miedo, a crear inquietud y a perjudicar a la plantilla de manera directa (mediante amenazas de ERE´S, Modificaciones sustanciales , perdidas de puestos de trabajo, y amenazas de impago de nóminas). Y al pueblo de Sabadell de manera indirecta (mediante un servicio deficiente).
Dicha Dirección en completa sintonía con estos supuestos sindicalistas de cc.oo y ugt, ahora se sacan de la manga una huelga que supuestamente le ayude en la negociación de las formas de pago, así como en los métodos de facturación de servicios, que está llevando con el Ayuntamiento de Sabadell. Aunque está claramente encaminada a participar en el contexto de la campaña política que se va a llevar a cabo.
Sabemos la fuerza que tiene una huelga de limpieza, tanto a nivel económico como a nivel político. Y creemos, que esta huelga es una farsa, porque tanto las formas, como el fondo son una falta de respeto a la plantilla. Montan una asamblea, cuando a espaldas de todos ya tienen una huelga solicitada con sus días concretos, etc. A posteriori, convocan, en la calle, donde no se pueda debatir, a grito pelado y mano alzada (incluso ante la oficina), para ir a una huelga, ya decidida de antemano, por ellos.
De ahí casi la nula asistencia, y el enfado e incomprensión general de casi la totalidad de la plantilla. solo han asistido una cuarentena de personas de 400 trabajadores, lo cual demuestra el hartazgo, la desconfianza y el rechazo de la plantilla ante las maniobras de instrumentalización y manipulación, por parte de la dirección.
Por lo que, los planteamientos esgrimidos por cc.oo y ugt para la convocatoria de esta huelga, en una supuesta defensa de las condiciones laborales y búsqueda de un acuerdo dentro del conflicto Ayuntamiento-Empresa, que según ellos puede perjudicar a la plantilla. Son argumentos peregrinos, al igual que la moción presentada, la cual no se puede llevar a cabo en términos legales o escritos, y que lo único que pretenden es meter a la plantilla, como peones, en el tablero de ajedrez del mencionado conflicto, y al servicio de los intereses de la Dirección, en medio de una campaña política.

Desde CGT, nunca hemos querido participar en este conflicto, y aún a pesar de que se nos retiró el apoyo por parte de estos sindicatos, en la dirección del Comité (al ser la nuestra, la fuerza sindical más votada en Smatsa), a raíz de que el Ayuntamiento anunció la fiscalización del contrato. Siempre igualmente, nos hemos mantenido al margen, ya que en 14 años liderando el Comité de empresa, siempre hemos logrado mantener la unidad de éste, como de la plantilla. Y esa ha sido y es, entre otras una de nuestras máximas.
Repetimos, no logramos entenderlo, más cuando, se ha hablado con la empresa por parte del Gobierno Municipal, y se le ha dado un calendario de pagos, para que pueda pagar a la plantilla:
Recibirá las liquidaciones a 30 días máximo (como en estos últimos meses), hasta la entrada del nuevo gobierno, así como unos pagos que había pendientes.
Se le ha abonado la compensación antes retirada de 2016. Y se le anuncia que tanto sanciones de 2015, como 2016 están en periodo voluntario, para que pueda pagarlas a plazos.
Desde la CGT, se promovió el pasado enero, la denuncia del convenio colectivo (por que tocaba), se habló con la empresa, para mientras esta, tuviese problemas económicos, pudiésemos hablar y enfocarnos más en los temas sociales. Se hizo entrega a Dirección y sindicatos de nuestra plataforma reivindicativa. Desde entonces, estos  "supuestos" defensores de la plantilla, son el principal obstáculo a la hora de plantear una asamblea unitaria, donde discutir y votar una plataforma de convenio por toda la plantilla.
Desde CGT, aceptaremos ir a plenos, participar en huelgas en plena campaña municipal, todo y que creemos que hay otras alternativas, e iremos donde se tenga que ir, siempre y cuando sea un mandato de la plantilla, y se haga con su participación y debate previos, y no de manera pretenciosa e interesada para unos pocos.
Atentamente,
Sección Sindical de CGT Smatsa